¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

Buenas, me llamo Mariela y me dicen Ela.

No sé si les pasará, pero responder esta pregunta siempre me pone a reflexionar, me surge la necesidad de validar mi existencia ante los ojos de terceros, pensando que tengo que dar una respuesta muy llamativa y profunda. Que tengo que crear un personaje cuya historia se vea interesante. Así que por esta vez, solo trataré de ser sincera. Para no abrumarnos, voy a empezar por partes.

En el plano profesional, les cuento que inicié estudiando derecho y por un rato también sociología. Se preguntarán, ¿por qué carajos?. Pues, eso pensaba yo cada vez que iba a clases y decidí una carrera saliendo del colegio sin saber mucho quién era yo (sí, sí típico).

Con el tiempo me fui descubriendo y apreciando esos intereses que desde niña tenía, por crear. Crecí viendo a mi bisabuela, abuela y madre, crear. Crear desde delantales y vestidos hasta las bolsitas de tela para ir a la feria. Además, no podían faltar esas alteraciones mágicas que mi madre le hacía a las prendas para los benditos actos cívicos de la escuela y colegio, donde las madres tenían que correr por confeccionar un disfraz. Recuerdo que una vez fui un pajáro, una porrista, una abuela, en fin entienden la idea.

Bueno creo que ya me desvié del tema, resulta que como niña hiperactiva mis padres me tenían siempre metida en alguna actividad extracurricular por ejemplo actuación, bailes típicos, porrismo, natación, dibujo, pintura, etc. Esta exposición a multiples disciplinas, me permitieron aprender sobre diferentes formas de arte y de creación. Pero a la vez, me confundían, ¿quién era yo?.

Con el tiempo todo esto se iba perdiendo y con la adolescencia uno empieza a adoptar un personaje que se moldea para “agradar y complacer a los demás“. Ya que algunos de esos gustos y rasgos de personalidad se podían percibir como rídiculos socialmente. Así que un día decidí dejar el personaje de estudiante de derecho y aceptar lo que me gusta. Sin importar a quien iba a decepcionar. Porque lo más importante era, si más bien me estaba decepcionando a mi misma.

Empecé a estudiar diseño gráfico y claro no fue un proceso rápido. Tuve que trabajar a tiempo completo en horario de madrugada para calzar los horarios de la universidad y acomodar la vida para que alcanzaran las horas. Pero, ¡lo logré!. Posterior a eso, obtuvé una beca lationamericana en una Universidad de España (Nuclio Digital School) para una maestría en Diseño UX/UI. Hoy en día, me desempeño en esa área en una empresa estadounidense y la verdad es que no puedo creer que he logrado trabajar en esto.

Aunque mi día a día está enfocado en el diseño de experiencia de usuario (diseño UX/UI), sigo conectada con mis raíces gráficas y visuales. Me encanta seguir creando desde la fotografía y el diseño gráfico, especialmente para marcas locales y proyectos de emprendedores. Es una forma de mantenerme en movimiento, de seguir aprendiendo y conociéndome a mí misma.

Este es mi camino. Uno que no fue lineal (por eso el “garabato“), pero que me enseñó a diseñar no solo para otros, sino también mi propia historia.